-
Esta aqui:
- Inicio
- Nosotros
- Objetivos Corporativos
Nosotros
Objetivos Corporativos
Trabajando directamente sobre dos objetivos estratégicos lograremos alcanzar 5 objetivos :
Sostenibilidad financiera
Calidad técnica y mejoramiento continuo
Crecimiento del talento humano
Gerencia del mercado y la información para la competitividad
Satisfacción de usuario
OBJETIVO FINANCIERO – “PERSPECTIVA FINANCIERA”
+ Lograr el cumplimiento del objetivo básico financiero de supervivencia, crecimiento y rentabilidad, para el periodo 2012 2016, con indicadores de rentabilidad positivos, liquidez por encima de 1, incremento de valor absoluto en ventas respecto al periodo anterior y endeudamiento total menor al 30% de los ingresos por venta.
OBJETIVO DE CALIDAD – “PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS”
+ Mejorar la calidad en la prestación de los servicios a través de la implementación de un sistema de Gestión Integral en calidad, con un modelo de atención centrado en el usuario, humanizado y con enfoque en la seguridad del paciente y su familia.
OBJETIVO DEL TALENTO HUMANO “PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE E INNOVACION”
+ Fortalecer la cultura de la calidad integral mediante la gestión por competencias, implementación del programa de capacitación, inducción, re inducción, bienestar e incentivos y clima organizacional que genere valor agregado, satisfacción, motivación y calidad de vida de nuestro talento humano y que revierta en la prestación del servicio.
+ Fortalecer la innovación y el desarrollo tecnológico en la organización dentro de un ambiente físico seguro y confortable.
+ Mantener adecuadas instalaciones físicas y equipos biomédicos mediante la ejecución de planes de inversión, de mantenimiento y calibración durante los próximos 4 años.
OBJETIVO DE MERCADO E INFORMACION “PERSPECTIVA DEL CLIENTE EXTERNO”
+ Satisfacer las necesidades y expectativas del usuario, mediante la implementación de un sistema integrado de calidad en los próximos cuatro años.
OBJETIVO DE SATISFACCION DEL USUARIO “PERPECTIVA DE COMUNIDAD”
+ Fortalecimiento de los mecanismos de participación comunitaria:
+ Organizaciones Comunitarias y grupos primarios (Hogares ICBF, Madres Comunitarias, Madres FAMI).
+ Alianza de Usuarios de la ESE
+ Audiencia Pública para Rendición de cuentas que informe sobre la situación financiera, técnica y de producción de la ESE para cada año de gestión.